Siemprevivas (Sempervivum montanum, arachnoideum y tectorum), Matafoc

Aquí os traigo unas fotos de las llamadas Siemprevivas ( Sempervivum sp.), unas plantas que suelen vivir en alta montaña entre rocas (el término botánico es fisurícola ). La escasez de agua que hay entre las rocas obliga a las plantas "a pasar sed". Este tipo de plantas de la Familia Crasuláceas, llamadas en general plantas crasas o suculentas, además de poseer un metabolismo especial, llamado Metabolismo C4 o Metabolismo de las Crasuláceas, acumulan agua en el interior de sus hojas para resistir ese estrés hídrico (o falta de agua) imperante en los rincones donde vive. Aquí podemos observar como sus flores lanudas, que se cierran al caer el sol, acogen dentro a algunos insectos como esta abejilla, que queda protegida del frío nocturno de algunos sitios donde vive esta planta. En este caso algunas fotos fueron tomadas en el Parque Nacional de Aigüestortes y Lago de San Mauricio, a unos 2000 m de altitud, cerca del lago de Ratera. ¡Qué bonitas son sus hojas! E...