Bueno, ha llegado la hora de empezar esta entrada que tanto temía. Pero es que ya está bien, hijo mío, que llevas casi un mes haciéndote el remolón..., y es que tengo tantas fotos que me veía incapacitado de poder elegir las afortunadas y quitar muchas más, de entre los varios miles que hice. En fin, que no se diga, que uno tiene ya su edad y parece mentira... al final me he puesto manos a la obra y veo que me van a salir unas cuantas entradas, y que lo vais a tener que sufrir... jejeje . Este, para el que no lo sepa, es un viaje que hicimos en coche un servidor y dos personillas más, más un perro, en el que recorrimos parte del pirineo navarro, oscense y catalán. No sé cuál me gusta más, cada uno tiene sus propias peculiaridades , y me quedo con todos. Bueno, vamos con el viaje propiamente dicho, y aviso: todas las fotos son mías, y están presentadas en orden cronológico, según iban pasando las cosas. El primer día salimos de las murcias, del calor infernal y los sudores, fuimo...
Que lugar mas bonito, que magia y encanto tiene, los detalles son espectaculares y el reportaje fantastico.
ResponderEliminarBesos
Bien, Josélez, se ve que aprovechaste el tiempo...y eso que no era muy bueno que se diga, claro que eso también depende de qué se quiera fotografiar.
ResponderEliminarSaludos.
Hola Joselez, que bonita estaba Ordesa, con esa niebla insinuandose.
ResponderEliminarVeo que cunde el taller fotográfico, porque son todas las fotos extraordinarias, con las que has construido un buen reportaje, que disfrutamos los demas sentados cómodamente en el sillón.
Un abrazo
el lio de Abi
Preciosa serie de imagenes a cual de ella más bonita me ha traido recuerdo cuando hice la mili me en Jaca
ResponderEliminarSaludos y abrazos-.
Viendo estas preciosas tomas dan ganas de salir para allí, saludos
ResponderEliminarJoselez,
ResponderEliminarque maravilla de fotografías nos muestras.
Saludos
El Pirineo es una maravilla y en otoño es todavía más.
ResponderEliminarSon unas fotos preciosas.
Con tu permiso me uno al grupo de seguidores. Ok?.
Saludos
Cristina
Geniales las fotos y precioso el paisaje. Casi me parece estar oliendo a tierra húmeda viendo ese contraste entre la niebla y el verde. Muchas gracias por regalarnos tu excelente trabajo.
ResponderEliminar¡Impresionantes fotografías! un paisaje realmente bello y casi mágico. La primera foto me parece espectacular y la de los Pinos Negros también ¡Uf, todas, no sabría cual elegir!
ResponderEliminarComo has dicho, sobran las palabras, enmudezco ante tanta belleza.
Un abrazo y gracias por compartirlas.
• El valle de Ordesa es uno de los principales lugares del Pirineo, el oscence, el mejor. Sabes extraer su belleza en esta bella colección de fotos. Impresionantes.
Siempre lo he conocido en verano... pero en el otoño llega a su máximo esplendor.
• Saludos
CR & LMA
________________________________
Gracias a todos por vuestras palabras.
ResponderEliminarMª Angeles y Jose:Es verdad que el otoño en Ordesa es impresionantemente bello... le faltó una semana o unos días para estar en su máximo esplendor. Me alegra que os haya gustado el reportaje.
Javier Barbadillo: sí, no paró de llover prácticamente, y durante las tardes a manta. Pero valió la pena.
Abi: Desde luego estuvo bien, pero según el fotógrafo que impartía el taller no debía tener tantas fotos, pero yo es que luego no sé cuál de ellas quitar.
Hola, Pizarro, me alegro de que te haya traído recuerdos.
Jorapavi: todo es proponérselo. lo malo es que allí el otoño dura poco.
Gracias, Erna, me alegro de que te parezcan bonitas.
Hola, Cristina, bienvenida al blog. ¡Claro que puedes unirte! Aquí cabe mucha gente. Gracias!
Hola, Lavaka, ya hablaremos de tú a tú. Besoides
Hola, Montse, me alegro de que te gusten. Qué alegría me transmite tu entusiasmo!
Gracias, ñoco. Me alegro un montón de que te guisten, y con las fotazas que tú haces, más todavía, me halaga un montón.
Bueno, besos, abrazos y saludos a tod@s. Ya os comentaré en vuestros blogs, pero poco a poco, que no tengo mucho tiempo. Ciao!
Uff qué pasada! Y qué hago yo que aún no lo conozco????
ResponderEliminarMe encantan las fotos Josélez!
Todo lo que toca tu cámara lo hace apetecible y deseable de ver y de disfrutar. Un gran reportaje digno de un autor tan informado y lleno de conocimientos. Un abrazo.
ResponderEliminar¡Qué ambientazo otoñal!!! Me encantan, y si tuviera que escoger, me quedaría con el haya magnífica.
ResponderEliminarUn abrazo
Me alegro un montón de que os guste a los tres.
ResponderEliminarHay que ir, Miazuldemar! Es una pasada.
Puedes comentar siempre que quieras, don fernando. Así da gusto. Un abrazo
Pues allí ni te cuento lo que había, Elvira, de hayas, de hongos, y de postales otoñales. Un abrazo muy grande a tí también
Este reportaje de Ordesa es muy bueno, me encantan las fotografías con niebla, le dan un toque mágico a los bosques y montañas.
ResponderEliminarUn abrazo
Nunca estuve en Ordesa en Otoño, sí en dos ocasiones en verano y desde luego, con el reportaje gráfico que le has dedicado, bien merecería perderse por sus caminos y paisajes.
ResponderEliminarUn saludo.
Maravillosas fotos, sobre todo los paisajes de los cantiles con niebla.
ResponderEliminarGracias, Ángel. Sí que era un poco mágico el paisaje. Un abrazo (con mucho retraso, perdón).
ResponderEliminarGracias por tus palabras, Bob. Si pudieras perderte por allí verías como merece la pena, desde luego. Un saludo, también con retraso.
Gracias a tí también, José-Elías; me alegro de que te gusten, y bienvenido.
Awe inspiring photos!!
ResponderEliminarGreetings!
Saga, Japan.
ruma
http://p.tl/6AtP
Thank you very much, ruma, from Spain
ResponderEliminar