Las lavandas son plantas de la Familia Labiadas ( Lamiaceae ), cuyo nombre viene de la corola bilabiada o con dos labios que suelen tener. Son labiadas géneros muy conocidos como los del tomillo, romero, ajedrea, rabogato, salvia, menta , etc., que poseen esencias volátiles, por lo cual son aromáticas (la mayoría huelen requetebien), y por tanto suelen usarse como condimentarias. También tienen usos medicinales (para la digestión, estómago, tos, como desinfectante de ambientes, para curar heridas, incluso para evitar la transpiración excesiva, etc., entre las muchas propiedades que se les atribuyen).
Hay varias especies de lavandas en la Península, llamadas lavanda, lavandín, espliego, cantueso, alhucema, etc. Yo voy a mostrar aquí solamente 3 de ellas, de las naturales o autóctonas del Sureste peninsular, porque sólo tengo fotos de estas. El espliego o lavandín ( Lavandula x hybrida ), es cultivada por sus esencias de todos conocidas, así como Lavandula latifolia , que se encuent...