Ricardo Codorníu y Stárico (Cartagena, 1846 - Murcia, 1923) fue un ingeniero de montes español de los siglos XIX y XX. Entre sus trabajos más destacados se puede mencionar la reforestación completa de Sierra Espuña en la Región de Murcia, labor que comenzó en 1889, así como la restauración de la pinada de Guardamar del Segura, trabajo que se realizó como método para contener el imparable avance de las dunas que amenazaban el pueblo. Por su dedicación al medio ambiente y su defensa de los bosques fue bautizado como el "Apóstol del árbol". Su pensamiento puede enmarcarse dentro del movimiento regeneracionista que se extendió en la España de finales del siglo XIX. Fue también un destacado esperantista, fundando en 1902 la Sociedad Murciana de Esperanto. Fue además el abuelo materno de otro importante ingeniero, Juan de la Cierva , inventor del autogiro. Bueno, que sepáis que este hombre salvó con sus repoblaciones, a la gente que vi...
Espectaculares imágenes tomadas desde el avión de unos acantilados de Madeira. Situadas a unos 1.000 km de las costas de Portugal, estas islas proveían de "madeira" o madera a Portugal en el pasado, debido a que su vegetación natural es la laurisilva , o bosque de hoja lauroide -de hoja similar a la del laurel-, un tipo de bosque subtropical muy húmedo, reliquia del periodo Terciario (hace unos cuantos millones de años). Actualmente este bosque se encuentra muy limitado en su area de distribución, ya que solamente se encuentra en Madeira, las islas Canarias (sobre todo en la Isla de La Gomera) y las Azores constituyen una unidad de vegetación única, la zona Macaronésica. Todo esto hace que la laurisilva sea considerada como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Pero ya me detendré en ella más adelante, esto es sólo una introducción. Pero bueno, empecemos desde el principio. Empezamos por orden cronológico: Salida de Madrid. Mirad qué fabulosos paisajes hay ya por aquí. ¡P...
Bueno, ha llegado la hora de empezar esta entrada que tanto temía. Pero es que ya está bien, hijo mío, que llevas casi un mes haciéndote el remolón..., y es que tengo tantas fotos que me veía incapacitado de poder elegir las afortunadas y quitar muchas más, de entre los varios miles que hice. En fin, que no se diga, que uno tiene ya su edad y parece mentira... al final me he puesto manos a la obra y veo que me van a salir unas cuantas entradas, y que lo vais a tener que sufrir... jejeje . Este, para el que no lo sepa, es un viaje que hicimos en coche un servidor y dos personillas más, más un perro, en el que recorrimos parte del pirineo navarro, oscense y catalán. No sé cuál me gusta más, cada uno tiene sus propias peculiaridades , y me quedo con todos. Bueno, vamos con el viaje propiamente dicho, y aviso: todas las fotos son mías, y están presentadas en orden cronológico, según iban pasando las cosas. El primer día salimos de las murcias, del calor infernal y los sudores, fuimo...
Comentarios
Publicar un comentario