Sierra Espuña, Murcia, hace algún fin de semana. Amaneció... ... ... ...y pasaron varias horas... ...hasta que los dos hermanicos Coll se dignaron a aparecer por el Parque Regional de Sierra Espuña , verdadero pulmón de los murcianos en medio de la Comunidad Autónoma de Murcia. Sierra Espuña es una joyica, una perla en un mar de vastedades ¡y bastedades! agrícolas murcianas. No en vano es un símbolo de cómo recuperar un espacio natural, que data de los esfuerzos, allá por las postrimerías del siglo XIX, del insigne Ricardo Codorníu y Stárico , cuya breve reseña biográfica pasaré a plasmar en una entrada posterior. Y, siguiendo con mi rollo, íbamos mi hermano y yo por lo más alto de Sª Espuña, bordeando el Morrón de Espuña, (1585 m), cuando paramos en el aparcamiento próximo a los Pozos de la Nieve, dejamos el coche y empezamos a andar. Es extraño, aunque hace ya algunos años de la muerte de nuestro perro Rufo, aún me parece notar su presen...
¡Cómo nos roban las fotos del blog! Es descarado. Así que te doy la razón en poner tu nombre atravesado. Pero da pena tachar las fotos, ¿verdad? Son muy chulas.
ResponderEliminarUn abrazo
Si, Elvira, pero es verdad que un poco exagerada sí que es la marca de agua, jejeje.
EliminarUn abrazo
Hombre Joselez, casi un año sin poner una triste foto.
ResponderEliminarLo que has puesto es una marca de agua y lo demás son tonterías, jajaja.
Un abrazo y bienvuelto.
Desde luego, es que tengo delito. Y la marca como le decía a Elvira, a lo mejor es un "poquito" grande y tacha las fotos, como bien decía ella, así que la cambiaré.
EliminarGracias, hombre, un abrazo.
Hace muchísimos años (así como 22) pasaba yo por allí y recuerdo cómo todos los flamencos levantaron el vuelo. Fue ina imagen espectacular que aún tengo en la memoria.
ResponderEliminarBueno, es que ver eso es todo un privilegio, es increíble. Grabado para toda la vida, claro que sí. Es alucinante cómo algunas espectáculos naturales tienen ese poder de ser imborrables...
Eliminar